Licor Quemaito carajillo.
El Licor Quemaito carajillo nace del fuego, la Noche de San Juan, el Mediterráneo… de aquí surge la idea de compartir y disfrutar de su agradable sabor y su aroma inolvidable con los amigos o la familia.
Según la leyenda, el origen del Carajillo se remonta al siglo XV, cuando Diego Velázquez de Cuéllar dirigió una flotilla de cuatro barcos y 400 soldados españoles desde La Española, fueron destinados a conquistar la isla para la Corona española. Cuenta la historia que cuando colonizaron Cuba, ante la dureza del terreno y la falta de provisiones, los soldados idearon una bebida a base de productos autóctonos y licor, cuyo efecto reconfortante les proporcionaba “carajillo” para enfrentarse con valor al combate.
Antigua receta
El QUEMAÍTO rescata la antigua receta para elaborar una bebida de intenso aroma y sabor que se combina con café para saborear el tradicional carajillo.
El Quemaíto es ideal para tomarlo con café, se convierte en un auténtico y tradicional carajillo quemao. También se toma solo con hielo, con sus intensos aromas y sabor a canela y limón.
Y lo último para hacer “Quemojito” se prepara en un vaso, vertemos cuatro cc de Quemaito cortamos una rodaja de lima de un dedo más o menos de grosor, la cortamos en cuatro partes y la machacamos junto con el Quemaito, le añadimos hielo picado se vertemos Seven-up o sifón y unas hojas de menta soplada (para soplarla se ponen dos hojas de menta en la palma de la mano y se da un golpe con la palma de la otra mano, así se sopla la menta) se pone una pajita en el vaso y a disfrutar de un espectacular “Quemojito”.
Licor de Ron, Brandy, Azúcar, Canela y Limón, que se elabora de Forma Artesanal.
Manuel –
Un licor casero/artesano perfecto tanto para tomar solo como mezclado con un café solo. Además de como ingrediente especial para hacer recetas de repostería o carnes al horno o brasa.
SUSANA GONZALEZ –
ESPECTACULAR ESTE LICORCITO