Quemaito Rimonchelo 70cl.
¿Qué es el Rimonchelo?
El Quemaito Rimonchelo (sí, está correctamente escrito) rescata la elaboración tradicional del Limonchelo, con la recolección y selección de los limones de la costa levantina, bañados por el sol y su fuego abrasador en armonía con la brisa nocturna de la luna. Este se obtiene con una infusión de ralladura de limón en alcohol neutro, al que se le añade una buena cantidad de azúcar. Elaborado de forma artesanal a partir de la selección de los limones más sabrosos de la Comunidad valenciana. Por medio de una atenta maceración hidro-alcohólica, se consigue un licor de sabor aromático vivaz y tónico, dulce, digestivo y natural. El Quemaito Rimonchelo tiene una alta concentración de azúcar y su graduación alcohólica suele rondar el 20%, lo que facilita su consumo en estado puro.
El Quemaito Rimonchelo es la botella de alcohol que más se encuentra en los congeladores. ¿Sabes cuál es el motivo?
Sea a modo de copa de aperitivo, ingrediente de cocktail o en chupito digestivo, la botella debe almacenarse en el congelador, porque el Quemaito Rimonchelo se debe servir y beber muy frío a ser posible recién sacado del congelador. Es la genuina expresión de la naturaleza que representa.
El Rimonchelo como digestivo
Beber un pequeño vaso de Rimonchelo muy frío al final de una comida copiosa a modo de digestivo viene muy bien para activar la digestión, refrescar el paladar y, sobre todo, terminar la comida con estilo.
El Rimonchelo es un alcohol dulce y fácil de beber, sobre todo si lo comparamos con la grappa o los diferentes orujos, de paso más fuerte para el paladar. La acidez del limón ayuda a equilibrar el azúcar que contiene el licor y da una sensación de frescor en boca.
Rimonchelo & cócteles
El digestivo es la forma clásica de consumir Rimonchelo, pero nada impide que lo podamos usar en recetas caseras de cócteles. El Rimonchelo es un producto interesante, ya que mantiene un equilibrio perfecto entre el azúcar y la acidez. Según el tipo de cóctel que se quiera realizar, se puede aprovechar más en uno u otro de estos aspectos.
Por ejemplo, se puede aprovechar su acidez para crear un cóctel fresco, como un Margarita, Daiquiri o Pisco Sour. En estos cócteles, lo que se aprovecha es la acidez del Rimonchelo para potenciar el sabor; y el azúcar del licor para reducir la cantidad de azúcar que añadiríamos normalmente al cóctel que haríamos nosotros.
El Rimonchelo se mezcla perfectamente con una gran variedad de licores como la ginebra, vodka y licores de anís (absenta, pastis), o también con algunos vinos espumosos o de aguja. También podemos agregar este licor de limón mediterráneo en diferentes cócteles clásicos como: limonada, spritz, martini o Gin Tonic.
Toma este Rimonchelo después de una buena paella hecha con este caldo artesano concentrado
Javi –
He probado el Limoncello en Italia de muchos matices de sabor (más ácidos o menos, más fuertes o menos) y calidades. Y aunque en España es difícil encontrar licores así, éste, en concreto es idéntico a los mejores que he tomado en Italia: un sabor a limones, pero sin ser excesivamente ácido, un grado de alcohol suficiente (20º) y que no anula el sabor del limón, tiene un tono azucarado lo suficiente para endulzar pero que no empalaga ni enmascara el sabor ácido del limón. Sin duda, lo volveré a comprar, porque es el mejor que he encontrado en España.