Chacinas ibéricas
- Chacinas ibéricas
Salchichón ibérico de bellota (800-1.000gr.)
Valorado en 0 de 513,70€ IVA incluido
Chacinas ibéricas
Las chacinas ibéricas son carnes conservadas, adobadas o embutidas. Las más comunes son las procedentes de carnes de cerdo ibérico, de las que se suelen hacer chorizos, salchichón, caña de lomo y otros embutidos como la butifarra, el morcón o la carne mechada.
El chorizo ibérico de bellota es uno de los embutidos con más tradición en nuestro país, que además puede combinarse con muchos otros alimentos. Además, el chorizo ibérico es un alimento capaz de enriquecer por sí sólo cualquier receta y plato.
El chorizo ibérico de bellota se elabora con un adobo tradicional con la carne del cerdo, pimentón y sal para poder sazonarlo debidamente. Estos tres ingredientes son los principales a la hora de elaborar chorizo ibérico de bellota. Otros ingredientes base del chorizo son el tocino, ajo, magro, cebolla, tomillo, laurel o incluso comino
En su preparación, la carne es picada y mezclada, después junto con la grasa para ser condimentadas de forma conjunta, con especias como el pimentón, tanto dulce como picante, según preferencias. Tras esto, la mezcla se introduce en unas tripas para, a continuación, comenzar con el proceso de secado de los chorizos, que durará entre 3 y 5 meses.
Este chorizo ibérico de bellota se debe cortar al gusto: más fino, para despertar el paladar gradualmente o más grueso para lograr más intensidad desde el inicio.
Este embutido ibérico tan extendido y apreciado por el consumidor de productos ibéricos curados se obtiene, desarrollando todos los procesos que transforman una carne cruda en el manjar que es el chorizo ibérico de bellota.
El chorizo ibérico de bellota es sabroso, suave, consistente, con un aroma embriagador… por lo que puede consumirse solo para disfrutar de todos los matices. No satura y no repite. Sin embargo, acompañarlo con pan sigue siendo una tradición exquisita.
Recomendación.
También se recomienda dejar airear la pieza unos minutos antes de su consumo para poder apreciar mejor todo su aroma y su sabor. Se aconseja que, una vez abierto, se consuma en un plazo máximo de 1 mes.
El embutido ibérico es parte de la tradición de nuestro país y forma parte de nuestra historia culinaria más arraigada. Se trata de otra parte más del cerdo ibérico que tanto ha aportado a nuestra gastronomía. Podría ser uno de nuestros productos gastronómicos más conocidos en el mundo ya que es, sin duda, un producto típico consumido por anteriores generaciones y muy del gusto también de las actuales. Por lo tanto, podemos decir sin caer en exageraciones que es un referente cultural y culinario de la península ibérica.
Además, el embutido ibérico es un producto que puede consumirse en cualquier parte debido a su fácil preparación.
En el proceso de elaboración, los ingredientes como el pimentón, el ajo, la sal y el ahumado de los productos ibéricos permiten que la carne obtenida en la matanza se pueda consumir durante todo el año en forma de cualquier tipo de embutido ibérico.
El proceso de elaboración del chorizo ibérico se realiza mediante procesos tradicionales aportando ese sabor tan difícil de olvidar.